martes, 22 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010

De casta le viene al galgo
Encontrar un BMW M3 Cabrio por la calle, sea cual sea la caja, es por sí solo ya una auténtica excentricidad, y es que este modelo de la marca bávara, un E46, tenía un precio de salida de lo más prohibitivo, 74.000 euros, sólo al alcance de unos pocos. Así que hacer un coche tuning sobre esta base es fácil y complicado a la vez; por un lado, su carrocería de serie es brutal (parachoques delantero sobredimensionado con grandes entradas de aire, taloneras y pasos de ruedas que dan más volumen a la caja, y un parachoques trasero con difusor y doble salida de escape doble, y capó delantero abultado para diferenciarse del resto de la gama indicando que debajo de él se encuentra un motor terrorífico con 343 caballos), pero siempre se puede mejorar. En el apartado estético se le colocó a este M un producto que no pasa desapercibido por nadie, y la verdad que en un cabrio hace muchísimo efecto, se trata de la apertura de puertas vertical LSD (Lambo Style Doors); luego se procedió a calzar esta bestia con unas llantas grandes y lujosas, unas Breyton modelo Spirit en 20” con diferente medida de ancho en cada eje: las delanteras de 9” están calzadas con neumáticos Michelin PS2 en 245/30-20, y las traseras de 10,5” que tienen una garganta mayor reciben sendos Michelin PS2 285/25-20. Para conseguir una imagen más impactante se plantó la carrocería en el suelo gracias al montaje de unas suspensiones regulables en altura KW versión 2, no sin antes haber picado la chapa de los pasos de rueda para encajar en ellos milimétricamente estas grandes ruedas. Pequeños detalles más acaban vistiendo este CK como el alisado completo con supresión de logos, pestañas de faro Kamei, pequeño alerón lip en el portón, intermitentes blancos, antiniebla lenticulares o el kit de angel eyes para el faro original bixenón. Estéticamente el color jugó un importante papel en esta preparación, un cambio de color perfectamente realizado lanza este proyecto al estrellato del tuning, y es que el candy naranja de House of Kolors es capaz de hacer milagros por sí solo, y en este caso se ha combinado con detalles pintados en negro brillante, los cristales tintados oscuros y la capota negra.

Gemballa ha realizado esta brutal metamorfosis al Cayenne debido a la gran cantidad de solicitudes que tenía de un coche deportivo de alto rendimiento pero con las dimensiones y el espacio interior de un SUV. Por ello, gracias a sus 25 años de experiencia, se lanza con el Tornado GTS 750, un coche muy lejos de un SUV y muy cercano a un superdeportivo; sus principales argumentos de venta son 750 caballos de potencia y una reducción de 250 kilos de peso, junto a un diseño del más alto nivel. Kit de carrocería extremo, suspensiones de cuerpo roscado con las que podemos rebajar la altura hasta 70 mm, llantas GT Sport forjadas de 22", discos de freno de 420 mm y un interior de lo más exclusivo e innovador con cuatro plazas que permiten que tanto el conductor como los acompañantes puedan disfrutar al máximo en una conducción extrema en carreteras sinuosas. Un superdeportito creado por Gemballa, especialista alemán en preparaciones sobre Porsche, con tracción a las cuatro ruedas y capaz de acelerar de 0 a 100 en 4,3 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de más de 300 km/h.





jueves, 17 de junio de 2010

El objetivo de esta preparación (y también del kit de carrocería como elemento más importante del trabajo) era perfilar las líneas del S2000, no cambiarlas; mejorarlas, no distorsionarlas. Hay kits o preparaciones que quieren dar un cambio radical al modelo con el que se trabaja, pero cuando estamos ante cierto tipo de coche, se busca simplemente darle un toque personal, un plus de deportividad o agresividad; algo suave, sin excesos

BMW presentó su decimoséptimo Art Car, un M3 preparado para competir en la categoría GT2, que ha sido pintado por Jeff Koons. Su debut será en las 24 horas de Le Sarthe, en Francia.
martes, 8 de junio de 2010

Qué mejor forma de presentar un nuevo videojuego que gira en torno al mundo de las carreras que en un gran evento mundial llamado Racing Experience, organizado por EA Games en el circuito de Mantrop Park, a unas dos horas de Estocolmo (Suecia). Allí, con el típico frío de los países escandinavos, pudimos deleitarnos con la belleza de este Porsche 997 GT3 Cup “Oficial NFS Shift” perteneciente al equipo de competición Huebert Bergh Motorsport, y con el cual tuvimos el gustazo de poder dar unas cuantas vueltas a este técnico trazado sentados como copilotos al lado de un piloto profesional de excepción como es Patrick Söderlund, general manager de EA Digital Illusions Creative Entertainment (DICE), empresa sueca con sede en Estocolmo desarrolladora de videojuegos de renombre como Mirror’s Edge.







Tuning = algo en constante evolución. Cuando empezamos en esto del tuning hace ya… bueno, hace ya demasiados años, lo más normal era ver tuneados los utilitarios, o sea coches al alcance de los jóvenes y que por aquel entonces causaban furor como el Clio, el Peugeot 205 o algún Ford Escort. Con el tiempo el tuning se fue extendiendo, llegaron otras “cajas” de mayores dimensiones, y con eso ya alucinamos. A día de hoy podemos encontrar por el mundo coches tuning realizados sobre cualquier base, pequeña o grande… cara o barata, nueva o vieja, incluso en EE.UU. podemos ver tuning en limusinas, y es que este virus llamado tuning para el cual es muy difícil que encuentren una vacuna se ha extendido por el mundo como una auténtica pandemia, aunque ahora algunos le quieran cambiar el nombre porque suena mal, vamos algo así como pasó con la gripe porcina; perdón, con la gripe A.



Esta es una muy buena base para hacerse un coche de drift, una revelación divina que nos puede costar muy pocos euros para empezar...a partir de 2500 euros.
La carrocería espectacular de serie…sigue de serie, eso si con una pintada bitono en blanco y negro rollo galleta Oreo. Las llantas son unas Dotz en 18”, y el coche se baja gracias a unos muelles H&R que son la marca que permitía poder bajar más la carrocería. El motor a nuestro amigo no le motivaba mucho y que era el más pequeño de la gama un 1800 c.c pelado, así que su propietario decidió hacerle un SWAP y transplantarle un 2.0 Turbo de un S14, el cual se preparo a conciencia para sacarle cerca de 300 caballos, que permiten ahora que este Nissan pierda el culo con más facilidad.

¿Qué es un H2?
El Hummer H2 es un automóvil todoterreno de la marca estadounidense Hummer. A diferencia del Hummer H1, el H2 no está pensado para uso militar, por lo cual es más bajo y ligero, qué gracia, ¿no? Tiene espacio para seis personas, motor delantero y tracción trasera o a las cuatro ruedas. Cada vez que tenemos un H2 frente a nosotros, cualquier calificativo o sinónimo de grandeza descomunal se nos viene a la cabeza, y no es para menos ya que sus casi 3000 kilos, sus 4,82 metros de largo, y sus 2,06 x 2,06 de alto sobrepasan las medidas estándar de cualquier vehículo europeo; será por eso que a lo mejor nos gusta tanto.
Hummer igual a mastodonte robusto
lunes, 7 de junio de 2010
Elegancia japonesa
Es el caso del Prelude que nos ocupa, personalizado en los talleres tarraconenses de Romar Tuning. Un taller de coches especializado en chapa y pintura de toda la vida pero que con la llegada de Toni al negocio familiar puso más énfasis en el tuning. Con esta trayectoria no nos extraña que todos los coches que salen de este taller presenten un trabajo muy cuidado. Como buen especialista en carrocerías, el trabajo realizado en ella es artesanal. Paragolpes delantero, trasero, taloneras y aletas son diseño de la casa, con el cuerpo realizado en varilla y el resto en fibra. La excelencia en el trabajo la encontramos en la carrocería monoblock: unida, limpia, perfecta. Buen detalle el de las manetas, que siguen las estilizadas líneas del Fiat Barchetta. Contamos también con los pilotos traseros tipo Lexus importados de Estados Unidos y un tapón de gasolina tipo aviación. Como veis, la carrocería está alisada y se cubre con un púrpura intenso del catálogo de Harley denominado Viking Purple. Elegancia también en las llantas, con unas Kosei SZ en 18" con una medida de neumático de 215/35-18. Se trata de un modelo de cinco palos en acabado aluminio que asoma por los enormes pasos de rueda. La suspensión corre a cargo de Lowered y su neumática de cuatro vías independiente. Buen trabajo también el realizado en el motor, con colectores y supresor de catalizador Raceland, culata rebajada y pistones y aros cambiados. Esto lo nota quien pisa el acelerador de este Prelude y conoce sus prestaciones, pero el resto nos quedamos con lo que queda a la vista, dos escapes tipo moto de Thunder en ambos lados del paragolpes trasero.
Es el caso del Prelude que nos ocupa, personalizado en los talleres tarraconenses de Romar Tuning. Un taller de coches especializado en chapa y pintura de toda la vida pero que con la llegada de Toni al negocio familiar puso más énfasis en el tuning. Con esta trayectoria no nos extraña que todos los coches que salen de este taller presenten un trabajo muy cuidado. Como buen especialista en carrocerías, el trabajo realizado en ella es artesanal. Paragolpes delantero, trasero, taloneras y aletas son diseño de la casa, con el cuerpo realizado en varilla y el resto en fibra. La excelencia en el trabajo la encontramos en la carrocería monoblock: unida, limpia, perfecta. Buen detalle el de las manetas, que siguen las estilizadas líneas del Fiat Barchetta. Contamos también con los pilotos traseros tipo Lexus importados de Estados Unidos y un tapón de gasolina tipo aviación. Como veis, la carrocería está alisada y se cubre con un púrpura intenso del catálogo de Harley denominado Viking Purple. Elegancia también en las llantas, con unas Kosei SZ en 18" con una medida de neumático de 215/35-18. Se trata de un modelo de cinco palos en acabado aluminio que asoma por los enormes pasos de rueda. La suspensión corre a cargo de Lowered y su neumática de cuatro vías independiente. Buen trabajo también el realizado en el motor, con colectores y supresor de catalizador Raceland, culata rebajada y pistones y aros cambiados. Esto lo nota quien pisa el acelerador de este Prelude y conoce sus prestaciones, pero el resto nos quedamos con lo que queda a la vista, dos escapes tipo moto de Thunder en ambos lados del paragolpes trasero.




La carrocería espectacular de serie…sigue de serie, eso si con una pintada bitono en blanco y negro rollo galleta Oreo. Las llantas son unas Dotz en 18”, y el coche se baja gracias a unos muelles H&R que son la marca que permitía poder bajar más la carrocería. El motor a nuestro amigo no le motivaba mucho y que era el más pequeño de la gama un 1800 c.c pelado, así que su propietario decidió hacerle un SWAP y transplantarle un 2.0 Turbo de un S14, el cual se preparo a conciencia para sacarle cerca de 300 caballos, que permiten ahora que este Nissan pierda el culo con más facilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)